Se dividió en tres etapas:
1. Monarquía constitucional: 1789-1792
Aceptada la asamblea nacional lo primero fue redactar una constitución y hacer leyes que transforman el antiguo régimen. El 4-8-1789 la asamblea abolió los privilegios de la sociedad estamental.
El 26-8-1789 aprobó la declaración de derechos del hombre y del ciudadano. La nacionalización de los bienes del clero para venderlos a cambio de unas letras llamadas asignados, intenta también convertir a los sacerdotes en funcionarios del estado y deberán jurar la constitución y recibirán un sueldo del estado, la mayoría del clero se niega a jurar la constitución (clero refractario) que conspirará contra la revolución.
Aceptada la asamblea nacional lo primero fue redactar una constitución y hacer leyes que transforman el antiguo régimen. El 4-8-1789 la asamblea abolió los privilegios de la sociedad estamental.
El 26-8-1789 aprobó la declaración de derechos del hombre y del ciudadano. La nacionalización de los bienes del clero para venderlos a cambio de unas letras llamadas asignados, intenta también convertir a los sacerdotes en funcionarios del estado y deberán jurar la constitución y recibirán un sueldo del estado, la mayoría del clero se niega a jurar la constitución (clero refractario) que conspirará contra la revolución.
2) convención republicana 1792-1794
Robes Pierre proclama la república, la asamblea se convierte en una convención, el poder ejecutivo está en manos del comité de salud pública, se establece un nuevo calendario basado en la naturaleza cuyo año 1 se corresponde con 1793. Se define por 2 aspectos:
-Leva forzosa: todo francés varón entre 18-25 debe acudir al ejército, se forma un ejército nacional, los soldados defienden su patria y los ideales revolucionarios.
-economía dirigida: hay problemas económicos, la convención pone un límite en los precios y en los salarios, el asignado se convierte en la moneda oficial.
3) Época del directorio o república moderada:
se establece una constitución moderada, se descentraliza el poder, se multiplican los comités y funcionan como ministerios. Desaparece la declaración de derechos, esta constitución es más conservadora que la de 1789. Los jacobinos quieren seguir con la revolución y los realistas creen que debe restaurarse la monarquía. La burguesía busca el apoyo del ejército, en el que destaca Napoleón Bonaparte, que dará un golpe de estado apoyado por la burguesía en 1799 iniciando una dictadura
Robes Pierre proclama la república, la asamblea se convierte en una convención, el poder ejecutivo está en manos del comité de salud pública, se establece un nuevo calendario basado en la naturaleza cuyo año 1 se corresponde con 1793. Se define por 2 aspectos:
-Leva forzosa: todo francés varón entre 18-25 debe acudir al ejército, se forma un ejército nacional, los soldados defienden su patria y los ideales revolucionarios.
-economía dirigida: hay problemas económicos, la convención pone un límite en los precios y en los salarios, el asignado se convierte en la moneda oficial.
3) Época del directorio o república moderada:
se establece una constitución moderada, se descentraliza el poder, se multiplican los comités y funcionan como ministerios. Desaparece la declaración de derechos, esta constitución es más conservadora que la de 1789. Los jacobinos quieren seguir con la revolución y los realistas creen que debe restaurarse la monarquía. La burguesía busca el apoyo del ejército, en el que destaca Napoleón Bonaparte, que dará un golpe de estado apoyado por la burguesía en 1799 iniciando una dictadura
as
No hay comentarios:
Publicar un comentario